ATOM buscando su oportunidad.

Quinta semana del 2023 con nuevas operaciones y análisis

Esperamos disfruten el contenido de esta semana: 

(4 Min) - Defi: Enero 2023, un mes muy positivo.

(2 min) - Airdrop: Airdrop con esencia a Casino.

(4 min) - On-chain: El protocolo de moneda estable que marcará la próxima tendencia DeFi.

(10 Min) - Investigación: De promesa a realidad, una L2 con gran proyección.

(4 Min) - Trading: ATOM se pone a tiro, gracias a llegar al nivel BISAGRA.

(2 Min) - Cartera: Staking liquido en una de las mejores PARACHAIN de POLKADOT

 

 

 

Enero 2023, un mes muy positivo.

 

Cerramos esta cuarta semana del 2023 por todo lo alto. Durante todo el mes, hemos disfrutado del respiro que nos ha dado el mercado, el cual no veíamos desde hacía muchos meses. Estas subidas han ayudado a que la liquidez de ambos Pool y las “fees” generadas en las cuatro semanas que hemos tenido abiertos los Pool, aumenten considerablemente.

 

Resultados obtenidos de la última semana:

 

Análisis de resultados actuales:

 

Los buenos resultados obtenidos durante 4 semanas consecutivas y el buen desempeño que nos han dado ambos Pool, se debe principalmente a dos factores: a) La estrategia que estamos siguiendo. b) El mercado predominantemente alcista que hemos tenido durante el mes de Enero.

 

Plan para el mes de febrero de 2023:

Basándonos en los excelentes resultados obtenidos durante el mes de Enero, y esperando que durante el mes de Febrero el mercado se siga comportando de forma similar a este primer mes del 2023, vamos a seguir trabajando los mismos Pool, esta vez con rangos más cortos de lo usual, sobre todo en la Red de Polygon, para seguir creciendo con el mercado y poder sacarle un mayor beneficio a nuestras inversiones

 

 Píldora educativa:

Cuarta semana alcista con resultados positivos. Momento de tomar beneficios, re-balancear ambos Pool cuando así lo requieran e ir capitalizando nuestras inversiones grandes a los “profits” obtenidos

 

Gestión activa para no caer en pérdidas

 

Semana muy complicada en la gestión de pools, la incertidumbre hizo acto de presencia y pese al repunte de BTC y la tímida respuesta de ETH, nuestro segundo activo LDO no ha tenido el mismo impulso alcista, cosa que nos complica (por a entrada de un alto IL en la operativa del pool) conseguir nuestro objetivo de rentabilidad en 48h. Visto que el resto de alts responden igual al estímulo de BTC, decido cerrar la operación pasadas tan sólo 24 horas desde la apertura, para proteger los beneficios conseguidos.

 

Resultados acumulados:

 

 

Análisis del resultado de la anterior semana:

 

 

Pool para esta semana:

Esta semana dada la importancia que tendrá las noticias que dará el 1 de febrero la FED, no quiero exponer a incertidumbre y manipulación, respetando la regla de oro que siempre me he marcado cuando empecé a operar con criptomonedas, no hacer nada cuando no esté seguro o tenga dudas del resultado que puedo conseguir.

 

Píldora educativa:

En cambio quiero dejar una enseñanza que te hará avanzar un poco más en la correcta gestión de pools.

Estrategia de Cobertura (Delta-Neutral)

El planteamiento de aplicar coberturas o estrategias delta-neutral es para que no te afecte la volatilidad del mercado, y mitigar así la pérdida de capital que estamos teniendo por culpa de la depreciación del token volátil (ETH). Aunque el pool nos cargue de ETH, por otro lado, nos resta dólares (que son los se aprecian frente al ETH) los cuales nos interesan proteger y que con la cobertura los ganaremos. La operación es sencilla, abrir un corto de ETH del mismo importe que los ETH que has depositado en el pool, si el precio de ETH baja la cobertura te neutraliza esa pérdida de capital y ganas los fees generados, y si el precio sube, lo que pierdes en el corto lo ganas en el pool por la revalorización del ETH.

Por lo tanto, el objetivo de una estrategia delta-neutral o de cobertura, es maximizar el retorno de la inversión, ya que nos permite centrarnos sólo en recoger los beneficios generados en el pool, minimizando la volatilidad derivada de la exposición a ETH, ya que nos optimiza el rango de fluctuación por compensación del Impermanent Loss.

 

 

 

 

 

 

Airdrop con esencia a Casino

Objetivo:

Realizar las sencillas tareas que dentro de la plataforma se pueden hacer, buscando interactuar entre la wallet y la plataforma con tokens faucet, para ser elegibles a su posible airdrop.

 

Red:

ARBITRUM

Plataforma:

Plataformas, herramientas y webs de apoyo

 

Pasos a seguir:

  1. Para interactuar con Just, debemos reclamar unos tokens de monopoly, así que empezaremos por poner en nuestra wallet la red de Goerli, una vez la red está seleccionada aplica sobre la pestaña FAUCET, conecta la wallet, sígueles en RRSS y empieza a mintear los 2 faucet que te ofrecen; Primero el Mint Goerli ETH (Arbitrum) for Free Gas y después el Mint JBwETH for Free Play. Una vez hecho, verifica en tu wallet que tienes 0.05 AGOR, y ya estás listo para ir al siguiente punto, que es aplicar sobre el icono EXPLORE GAMES.

  2. Empieza a jugar e interactuar con todos los juegos (monedas, lotería, dados….), deposita en el apartado EARN y también haz STAKING de tus AGOR (usa muy pocos en cada interacción ya que te quedas sin ellos).

  3. A la vez que juegas, ve a la pagina https://crew3.xyz/c/justbet/questboard y empieza a realizar también las tareas que te proponen, esto potencia en alto grado las opciones de ganar ese airdrop.

  ¡SUERTEEEE!  

 

 

 

El protocolo de moneda estable que marcará la próxima tendencia en DeFi

 

Frax Share es el primer protocolo de moneda estable fraccional fundado en 2019.

 

Objetivo:

Analizar sus métricas y destacar las más relevantes de la semana frente a uno de sus competidores TrueFi.

 

Métricas: 

 

HOLDERS:Dice que donde hay holders hay confianza, y dónde los holders van en aumento hay futuro y credibilidad. Bien pues como muestra el gráfico, FXS ha tenido un crecimiento de su red muy constante. En los últimos 3 meses ha crecido un 16,52%, la última semana ha sido muy activa creciendo un 4,58%. TRU tiene 6.858 holders, lo que hace a FXS tener un 72% más de holders que este.

 

Ratio M.CAP/TVL: FXS tiene un ratio de 0,50 indicando que el precio de su token está infravalorado, los usuarios del protocolo confían y le dan uso, pero el precio todavía no le está haciendo justicia al valor que estos le dan.

Tru tiene 18.630.000$ bloqueados por lo que Frax tiene un 8112% más capital bloqueado que su competidor.

Transacciones:

FRX ha tenido el la última semana 4,44% más de transacciones que la semana anterior. Este aumento se puede considerar positivo porque su red de holders también aumentó en la misma proporción en la última semana.

Si lo comparamos con Truefi tiene un total de 177.583 trx un promedio de 59.194 de trx en los 2 años que tiene el proyecto, por lo que FRX siendo fundado solo un año antes tiene un promedio de 174.618 trx por año.

 

Opinión del experto:

Frax es un proyecto que está siendo adoptado por los usuarios Defi, su PER está en un punto a seguir para valorar si su precio va cogiendo tracción a medida que su red de holders incrementa. Con un TVL superior a su M.cap tiene probabilidad de que el precio vaya al alza para equilibrarlo con su usabilidad

 

Píldora Educativa:

Total transacciones, nos indica la actividad que tiene el token del protocolo en su red, si tiene muchas transacciones tendríamos que mirar si los holders han subido o bajado, para saber si las transacciones son a modo positivo o negativo para el token y la red.

 

 

 

 

 

 

De promesa a realidad, una L2 con gran proyección

 

El problema de escalabilidad para la utilización de Ethereum cómo red a gran escala, ha derivado en el desarrollo de varias alternativas, donde no solo es importante la escalabilidad, sino también la seguridad y la privacidad. En este sentido, hay varias implementaciones como las transacciones de Optimism o los Zk-rollup, que están mejorando esta sensible capa de escalabilidad, seguridad y privacidad. Un proyecto que aplica esta implementación de los Zk-rollup (y su tecnología de conocimiento cero) es el llamado Aztec.

Aztec se enfoca en la privacidad de las transacciones manteniendo la confidencialidad de las mismas utilizando la tecnología de cero conocimiento a través del cifrado zksnark permitiendo que las aplicaciones puedan ser eficientes, privadas y seguras.

Una de las consideraciones que me hace más optimista sobre este proyecto es su última ronda de financiación, dónde levantaron $100m de dólares, siendo el inversor principal a16z (uno de los fondos criptos más importantes de la industria blockchain).

 

Píldora educativa:

En el paradigma actual, los usuarios y las entidades transmiten datos públicos a través de la blockchain, lo que lleva a renunciar al cifrado para no perder la confianza. Para no renunciar a ello se puede solventar con las matemáticas y el cifrado de zksnark o prueba de conocimiento cero, que es una técnica que nos permite validar y verificar información sin tener que dar acceso a la misma. (Para más profundización de este tema en el siguiente link:

 

Extra:

Tomando de ejemplo otras redes con el mismo modus operandi (han levantado mucho capital y están invertidos grandes fondos e instituciones importantes), una vez que el proyecto lanza su blockchain, es casi seguro (no un 100%, pero es la tendencia que normalmente siguen) que las personas que han apoyado y testeado su plataforma desde una fase temprana, opten a un jugoso y merecido airdrop.

Por ello te dejo algunos pasos que puedes seguir para poder interactuar con el protocolo y haber si toca algo por realizar ciertas actividades dentro de la plataforma.

Paso 1:

Ingresar a la DApp dando click a Launch zk.money

 

Paso 2:  

Click a Shield Now (esto lo que hace es proteger tus ethereum, estos procesos nos hace conectar nuestra cartera de la red de Ethereum y nos hace firmar varias transacciones, esto No Nos Cobra Gas ni nos genera costos en esas firmas de confirmaciones)

 

Paso 3:

Click a Trieve Aztec Addres (Esto nos crea una cartera en Aztec Network)

 

Paso 4:

Firmamos la transacción (esto no tiene ningún costo)

 

Paso 5:

Click en Retrieve Spending Key

 

Paso 6:

Firmamos la transacción (No genera costo)

 

Paso 7:

Click en Copy To Clipboard para copiar la clave generada. Recordar guardar esta clave en lugar seguro.

 

Paso 8:

Click en Next Step

 

Paso 9:

Aquí nos creamos un nombre de usuario en Pick an alias que no esté en uso, la palomita se pondrá en verde si está disponible y puedes usarlo.

Puedes elegir la velocidad para la creación de tu usuario en Select a speed for your registration el que viene por defecto es el más económico pero también puedes cambiarlo gastando más gas fees (en este caso el tiempo era de 38 minutos).

Luego tenemos que poner nuestro primer depósito de ethereum (recordar que el tiempo que tarda de llegar los fondos de la L1 de la red de Ethereum a la L2 de Aztar Network es el tiempo que te indique en el Select a speed for your registration)

La recomendación de la cantidad de transferencia de fondos es de 0.1 ETH para evitar que supongan que solo se realiza para la obtención del airdrop.

Le damos a Register

 

 

Paso 14:

Una vez realizado todos los pasos puedes ver tus fondos en el apartado de wallet.

Este protocolo está muy enfocado en traer la privacidad y poder proteger nuestra identidad sin perder la usabilidad ni la seguridad en el entorno blockchain es por ello que están apostando grandes capitales a su desarrollo para llevarlo a buen puerto. Esperemos que lo consigan e interactuemos con la plataforma para poder incentivar y testear la fortaleza del proyecto.

Hasta la próxima semana

 

 

 

 

 

 

ATOM se pone a tiro, gracias a llegar al nivel BISAGRA.

 

Aunque la DOMINANCIA BTC ha llegado esta semana a niveles relevantes, muchas ALTS lejos de responder de forma tímida como era de esperar, han plantado cara al gallo del corral.

Destaco a ATOM que por AT (análisis técnico) podría mantener ese buen comportamiento

 

Acción:

Operación en largo en ATOM, en una temporalidad de D1, y utilizando para el AT la narrativa de la acción del precio y la divergencia con el indicador RSI.

 

Análisis de la operación:

ATOM está testeando la directriz bajista, dentro de una tendencia alcista en temporalidad menor (H1).

Las EMA50 está tomando una clara pendiente vertical, siendo probable el cruce con la EMA200

El indicador RSI muestra una clara divergencia, marcando máximos crecientes, mientras el precio ha marcado un nuevo máximo decreciente.

Para la confirmación de entrada a la trade, yo voy a esperar a la rotura de la directriz bajista y posterior pullback.

 

Gráfica de la operación:

 

Opinión del experto:

Las divergencias, como las que se aprecian en ATOM, entre el precio y un indicador (en este caso el RSI o Relative Strength Index, que es un indicador de tipo oscilador), suelen ser muy útiles para seguir la tendencia del precio y por ello, operar conforme a esa tendencia.

 

Píldora educativa:

Considero importante cuando me siento a analizar una trade, estudiar el activo en sus distintas temporalidades, de mayor a menor.

Una vez que he visto el “bosque”, estoy en condiciones de ir al detalle y preparar mi entrada en la temporalidad que, en ese activo y momento concreto, considero más acertada.

 

AVISO IMPORTANTE

* Nosotros siempre operamos con apalancamiento en los Futuros. El hecho de no recoger la ratio de apalancamiento en la newsletter, responde a la necesidad de que debe ser cada trader quien, en base a la gestión de su riesgo, decida su propio apalancamiento en la trade.

 

 

 

Staking liquido en una de las mejores PARACHAIN de POLKADOT

 

Aunque Polkadot es aún un proyecto muy joven, el desarrollo y crecimiento continuo de su ecosistema no se detiene, un muy buen ejemplo es la Blockchain de Astar (Parachain de Polkadot), uno de mis favoritos. Hoy les comparto como hacer Staking Liquido con su token para maximizar su rendimiento mientras lo tenemos en cartera.

 

Objetivo:

Acumular un mayor número de tokens de los proyectos que considero estratégicamente a largo plazo con mejor potencial.

 

Plan de trabajo:

 

Ejecución:

Hoy vamos a utilizar Algem y ArthSwap, sin embargo, todo el proceso lo vamos a realizar desde algem https://app.algem.io/liquid-staking nos conectamos a este enlace desde nuestra Metamask configurada a la red de Astar Network, dejamos en staking nuestros ASTR a un 10,9% APR , recibimos el activo derivado nASTR, acto seguido hacemos farming juntando los nASTR con mas ASTR en la plataforma de Arthswap vinculada a algem https://partners.algem.io/adapter/arthswap para obtener un 5.9% APR adicional y así maximizar el rendimiento.

 

Píldora del experto:

Como siempre lo hemos dicho, a pesar de que esta operación no tiene perdida permanente, debemos hacer seguimiento continuo a su progreso, además convertir semanalmente hacer el compound de las recompensas.

 

 

Las estrategias y operaciones que contiene este newsletter, son las que nosotros aplicamos y ejecutamos, no constituyen consejo de inversión.

Si deseas recibir consultoría o tienes sugerencias para nosotros escríbenos a contactanos@cgadvisor.com