El interés compuesto y la energía tokenizada, necesidad y valor

 

(6 Min) - Defi: Interés compuesto, nuestro gran aliado.

(5 min) - On-chain: ¿Está Energy Web Token en un buen momento para invertir?.

(8 Min) - Investigación: DeFi en Bitcoin.

(4 Min) - Trading: BTC nunca se rinde.

(5 Min) - Cartera: Sin cambio de tendencia.

 

 

 

Interés compuesto, nuestro gran aliado.

 

Esta segunda semana de Febrero, seguimos obteniendo buenos resultados en ambos Pool, aunque el par USDC/MATIC de la red de Polygon, ha sido el claro ganador frente al Pool que tenemos con ETH, el cual ha estado un tanto bajista en los últimos días. Llevamos ya seis semanas trabajando los mismos Pool y los resultados positivos son prueba inequívoca de que la estrategia que estamos utilizando funciona. No obstante, estamos probando otros Pool que esperamos traer en próximos artículos, pero hasta entonces, sigamos aprendiendo, mejorando y disfrutando las ganancias que estamos obteniendo con los Pool objeto de esta Newsletter.

 

Resultados obtenidos de la última semana

 

Análisis de resultados actuales  

Los excelentes resultados obtenidos durante las últimas 6 semanas en ambos Pool, se debe principalmente a dos factores: a) La estrategia que estamos siguiendo con rangos más ajustados de lo normal. b) Las reiteradas subidas que hemos tenido durante el mes de Enero y lo que llevamos de Febrero.

 

Plan para el mes de febrero 2023

Creo que este mes de Febrero el mercado seguirá comportándose de forma parecida a las 6 semanas anteriores, por ello, vamos a seguir trabajando el mismo plan, aunque nuestra estrategia será un poco más agresiva en el Pool de USDC/MATIC. Para ello, reduciremos un poco más los rangos, principalmente cuando veamos que el valor del token sube, sin que nos importe las veces que tengamos que re-balancear (cerrar y abrir) el Pool. El Pool de la red de Ethereum, lo re-balancearemos y le daremos un rango más abierto pues como sabemos, los fees que cobra esta red son más elevados por lo que intentaremos estar dentro de rango el mayor tiempo posible. De esta manera, seguiremos creciendo orgánicamente con el mercado y podremos sacarle el máximo beneficio a nuestras inversiones.

 

Píldora educativa

Sexta semana alcista con resultados muy positivos. Seguiremos tomando beneficios, re-balanceando el Pool de la red de Polygon cuando así lo requiera e ir capitalizando nuestras inversiones gracias a los “profits” obtenidos. El interés compuesto, sigue siendo nuestro gran aliado.

 

Objetivo cumplido, toca alejarse del mercado.

 

Aunque me siento feliz por el resultado obtenido de nuevo una semana más con mi estrategia de las 48h, toca por técnico y macro alejarse un poco del mercado. No me genera ninguna confianza ver tan poco TVL en las redes DEFI, tampoco ayuda la guerra abierta entre la SEC y Binance, atacando a BUSD directamente, lo cual puede ser un cisne negro demasiado potente como para obviarlo y sobre todo porque solo 2 de los 4 factores de confianza se me han activado esta semana, motivo mas que de sobra para no abrir ningún pool siguiendo mi metodología.

 

Resultado semana anterior

 

Píldora educativa

Como te he apuntado al inicio del artículo, esta semana por metodología no invertiremos en ningún pool ya que le ratio riesgo / beneficio juega en nuestra contra, destinaré mi tiempo a mejorar mi estrategia y a investigar la situación de mercado, la cual te compartiré en esta misma news, en otra sección.

 

 

Si quieres ver los resultados de nuestras anteriores operativas, visita la página web de del newsletter.

 

 

 

 

¿Está Energy Web Token en un buen momento para invertir?

 

Energy Web Token es una cadena de bloques para el sector energético fundada en el 2017, con un total recaudado de $2,5 M.

 

Objetivo

Analizar sus métricas y destacar las más relevantes de la semana frente a uno de sus competidores como es Meter Governance.

 

Métricas 

 

HOLDERSEWT ha crecido un 15.59% en los últimos 3 meses, pero el mayor incremento ha sido en la última semana de un 8,58%. Comparado con sus competido MTRG que tiene solo 22.244 holders, en este sentido la red de EWT es 6 veces mayor que su competidor.

 

Transacciones

En las últimas 16 semanas EWT no ha tenido mucho movimiento, solo un 4% de TRX. A destacar es la mayor tracción y por lo tanto posición dominante que EWT esta cogiendo en este vital sector, ya que MTRG tiene 11.448.374 desde 2018 y EWT con solo un año más en funcionamiento, tiene +318% de TRX más que su competidor.

 

RRSS

EWT ha crecido sus redes sociales un 4% en las últimas 16 semanas , y ha tenido un promedio de 627 usuarios activos cada semana. Como vemos en la gráfica, EWT tiene un +118% más de usuarios en Twitter, pero en Telegram MTRG le gana por un 26% de usuarios, veremos cuál de ambas redes tiene más peso y presión hacia el token.

 

Opinión del experto

Las métricas de PER y Ratio CAP/TVL nos indican que el precio de su token está sobrevalorado en estos momento, por lo que hay que tener cuidado a la hora de entrar a invertir, porque este podría corregir para equilibrarse. Comparándolo con su competencia, parece que el mercado no está apostando por este tipo de proyectos en el momento en el que estamos por la falta de movimiento que nos indica la métrica de las transacciones, pero sí que dentro de su sector hay más interés en este que en el de su competidor.

Creo que es cuestión de tiempo que este tipo de proyectos tenga más tracción, puesto que apuestan por la economía sostenible y muchos otros proyectos pedirán de este servicio para estar validados como sostenibles. Sigamos juntos de cerca cómo evoluciona y la adopción que va teniendo.

 

 

 

 

DeFi en Bitcoin

 

Hoy les traigo una inmersión en la blockchain de Bitcoin, en concreto en la red de Lightning Network. Este proyecto trata de solucionar un problema que tienen los usuarios de bitcoin, ya que la mayoría de la gente usa Bitcoin para el ahorro a largo plazo y stablecoins para pagos. El proyecto se llama:

Tiene una propuesta muy interesante y necesaria, ya que resuelve problemas que vendrán a futuro, dado que BTC está destinado al ahorro y no al gasto. Pretende poder integrarse en cualquier negocio para recibir pagos al instante sin cargos por transacción y realizar swap directamente en la red de Lightning Network por stablecoin (en este caso USDT). Libre ha sido probado para funcionar con todas las principales billeteras compatibles con Lightning, como pueden ser:

  • Muun

  • Breez

  • Wallet of Satoshi

  • Strike

  • Chivo

  • Phoenix

  • Blue Wallet

La plataforma también permite realizar yield farming y staking, pudiendo obtener tokens de la plataforma llamada Libre. Para poder interactuar con la plataforma es necesario descargar una de las wallets compatibles que se encuentran listados en la plataforma:

 

Píldora del experto

Sería interesante obtener este token ya que permite participar en la DAO y en las votaciones para la toma de decisiones propuestas por la plataforma o los usuarios. La única forma de obtener estos tokens es realizando staking y farming, ya que no existen asignaciones gratuitas de tokens. Esto se debe a que los desarrolladores entendieron que muchas blockchains sufren el hecho de enviar tokens gratuitos (airdrops) o con grandes descuentos y que luego esos tokens inevitablemente acaban siendo desechados.

La forma de distribución de tokens de Libre están explicados en sus documentos donde se destaca que no tiene "pre-minado" - lo que significa que no se dieron fichas gratis a ningún fundador o equipo

 

Este proyecto al no pagar fees en los swaps y las transacciones es ideal para negocios y comercios al poder aceptar pagos en bitcoin realizando swaps a stablecoins evitando sufrir así la volatilidad del mercado cripto o diseñar una estrategia de mantener los bitcoin para aumentar las ganancias al recibir esos pagos (si es que se tiene un buen timing del mercado). También es propicio para realizar estrategias de proveedor de liquidez dentro de la plataforma con distintos tipos de planificación y planeamientos para sacar mayor partido al mercado.

Tener diversificado y con opciones nuestro bitcoin también es esencial para sacar rentabilidades y aprovechar las herramientas que nos ofrecen este tipo de plataformas.

 

Hasta la próxima semana…

 

 

 

 

BTC nunca se rinde

 

Parece que el fomo, un tanto injustificado si atendemos al AT (análisis técnico) que se había generado durante el mes de Enero con BTC y otros activos, se ha transformado, de nuevo, en un sentimiento de cautela.

 

Acción

Trade en largo de BTC, en un TF (time freame) H1, apoyándome en el VP (volumen profile)..

 

Análisis de la operación

Para el análisis de esta trade, como puedes ver en la gráfica, he marcado el VP semanal.

El VP de la semana que marco con una flecha azul, ha dejado un “hueco” o llamado técnicamente SP (single prince), que suele ser una zona que funciona como soporte o resistencia del precio. De hecho, si te fijas, puedes ver como el precio de BTC ha ido a buscar esa zona al tick.

Lo que estoy buscando ahora, es una reacción del precio en el SP en forma de rebote, que me lleve, al menos hasta el VAL de esta semana. Dejo el Sl, un poco por debajo del SP.

Tampoco es descartable, atendiendo a la aleatoriedad del mercado, que BTC siga corrigiendo hasta volver a testear la directriz bajista.

Gráfica de la operación

Gráfico del día 10 de febrero 2023

 

 

Opinión del experto

La zona de los 23K que BTC ha intentado atacar (rectángulo amarillo), se ha demostrado que en una resistencia importante del precio.

Es muy aconsejable que cuando te enfrentes por primera vez a un activo, antes de dibujar líneas a discreción, que lo único que van a servir es para ensuciar tu gráfica y confundirte, traces antes de nada los soportes/resistencias relevantes. Esos niveles siempre serán un punto de referencia en tu análisis.

 

Píldora educativa

El VP es una buena herramienta para ver cómo se ha comportado el precio, pues nos muestra la cantidad de contratos que se han negociado a un precio determinado dentro de un período temporal.

 

AVISO IMPORTANTE

*Nosotros siempre operamos con apalancamiento en los Futuros. El hecho de no recoger la ratio de apalancamiento en la newsletter, responde a la necesidad de que debe ser cada trader quien, en base a la gestión de su riesgo, decida su propio apalancamiento

 

 

 

 

Sin cambio de tendencia

 

Objetivo

Darte feedback y la más reciente actualidad del mercado cripto, tanto por sentimiento cómo por análisis técnico. Con todo ello espero darte unas pautas, las cuales te puedan ayudar a aclarar más tu toma de decisiones, al ponerte en el contexto real de mercado, sin FOMO ni FUD.

 

Resumen

Estamos a las puertas de un cruce dorado de medias móviles (temporalidad diaria y EMA's de 50 y 200 periodos), pero necesitamos no solo que se de, sino que se sostenga en el tiempo para confirmar un cambio real de tendencia. Si me preguntas mi opinión, prefiero que aún no se de y sigamos en mercado bajista, ya que este tipo de mercados hacen una importante criba de proyectos y es donde encontraremos mejores oportunidades sin ir corriendo detrás de los precios.

Me guío única y fundamentalmente en la gráfica del TOTAL MARKET CAP sin contar a BTC, ya que no especulo con ese activo, ni quiero que el ruido de su dominancia en el mercado enturbie mi gráfica, y con ello mi toma de decisiones.

Como no me gusta estar expuesto innecesariamente a pérdidas por falsa entradas o salidas con esta herramienta lenta (sólo ha dado 9 señales de entrada/salida en 12 años), esperó a tener una seria confirmación (máximos y mínimos crecientes al menos durante 15 días) para tomar la decisión de entrar en este caso, ya que la última fue de Mayo de 2020 a Junio de 2021 y ya solo fue cerca de un +300%.

En la gráfica anterior se percibe como, aún sin el cruce de las medias móviles, la tendencia es claramente alcista, por lo que si conoces los riesgos a los que te expones, puedes considerar tener una moderar exposición a mercado y comparar un % muy pequeño (un 15% aprox.) de los tokens que llevarás en cartera, una vez tienes todos analizados. Cuando tengamos la confirmación de giro de tendencia, y los activos estén en tu zona de compra, es momento de 0 dudas e ir a por todas para estar cargado y afrontar con éxito el próximo BULL RUN

 

Píldora del experto

Ojo con los proyectos relacionados con la IA, los LSD y los casinos, ya que están cogiendo fuerza y tracción en un mercado irracional, al cual premia por capricho muchas veces tokens que no teníamos en el radar. Te recomiendo mirar de cerca estos sectores y tener alguno de esos tokens presentes en la composición de tu cartera para los próximos 24 meses.

LSD; MAKER DAO, LQTY y FXS

IA; FETCH, DMSFT y AGIX

CASINOS; RLB y ARC (Arcadeum)

 

 

Las estrategias y operaciones que contiene este newsletter, son las que nosotros aplicamos y ejecutamos, no constituyen consejo de inversión.

Si deseas recibir consultoría o tienes sugerencias para nosotros escríbenos a contactanos@cgadvisor.com