- CGAdvisors Newsletter
- Posts
- Gestión de pools y capacidad de análisis = Libertad Financiera
Gestión de pools y capacidad de análisis = Libertad Financiera
Sexta semana del 2023 con nuevas operaciones y análisis

(6 Min) - Defi: Uniswap V3, una ventana hacia la libertad financiera.
(5 min) - On-chain: Near aumenta su facturación en los meses más bajistas del 2022.
(8 Min) - Investigación: Pagar menos fees en la DeFi.
(4 Min) - Trading: "Un poco de trading institucional".
(5 Min) - Cartera: La importancia de las pruebas antes de invertir.

Uniswap V3, una ventana hacia la libertad financiera.
Seguimos con buenos resultados en esta primera semana del mes de Febrero . Nos mantenemos trabjando los mismos 2 Pool que el mes pasado, ambos completamente re-balanceados y con un capital inicial de $10k cada uno. La razón principal por la que seguimos trabajando los mismos 2 Pool, ha sido el excelente resultado obtenido en ambos Pool (pueden ver los resultados en el artículo anterior,) y aunque tenemos otros Pool listos para sacarlos en próximos artículos, estos son los que mejores resultados están dando.
Resultados obtenidos de la última semana



Análisis de resultados actuales
Los buenos resultados obtenidos durante 5 semanas consecutivas y el buen desempeño que nos han dado ambos Pool, se debe principalmente a dos factores: a) La estrategia que estamos siguiendo. b) El mercado predominantemente alcista que hemos tenido durante el mes de Enero y la segunda semana de Febrero.
Plan para el mes de febrero 2023
Esperamos que este mes de Febrero el mercado se siga comportando de forma parecida a las primeras 5 semanas del 2023, por ello, vamos a seguir trabajando la misma estrategia pero siendo un poco más agresivos principalmente en el Pool de USDC/MATIC. Para ello, trabajaremos con rangos más estrechos, principalmente cuando veamos que el valor del token sube, sin que nos importe las veces que tengamos que re-balancear (cerrar y abrir) el Pool. Esta táctica la vamos a usar únicamente en el Pool de Red de Polygon, ya que como sabemos, en la Red de Ethereum los fees son muy altos sobre todo para estas cantidades que estamos trabajando. De esta manera, seguiremos creciendo con el mercado y podremos sacarle un mayor beneficio a nuestras inversiones.
Píldora educativa
Quinta semana alcista con resultados muy positivos. Momento de seguir tomando beneficios, re-balancear ambos Pool cuando así lo requieran e ir capitalizando nuestras inversiones gracias a los “profits” obtenidos.
Oportunidad temporal y porcentual
Dado que siempre trabajo este concepto en las DeFi, no quiero empezar mi primer pool de febrero sin sumergirte en esta filosofía, te adelanto que es un cambio de mentalidad importante en todos los sentidos y no te será fácil hacerlo a la primera. Sólo cuando fui capaz de entenderlo, interiorizarlo y ejecutarlo, fui capaz de ganar dinero, así de sencillo.
Dejamos el modelo de pensar en dólar todo lo que hacemos, y pasamos a pensar en %, de esta forma evitaras bloqueos (da igual a cantidad que gestiones), codicia (no estiras las operaciones por que ves aumentar tu cuenta) y malas decisiones en tus operativas (las emociones quedan a un lado) dentro de los pools (puedes trasladarlo al trading, gestión de carteras, staking, etc..).
Pool para esta semana
Dado el importante vol 24h detectado y la alta rentabilidad mensual que se puede obtener por e impacto que está teniendo el comportamiento de ETH en los últimos días, esta semana aportaré mi liquidez en el pool ETH / USDC al 0,05%
Parámetros

Objetivo

Acomodo del pool

Píldora educativa:
Por motivos obvios de eficiencia, al trabajar con 1.000 USDC cómo capital, ya que me quiero y quiero que te centres en el % que vayamos acumulando a lo largo del año, trabajaremos la red de Arbitrum. Sobre este aspecto, del que tanto me pregunta la gente, te dejo una pequeña guía;
Capital >10.000 USDC: Polygon, Arbitrumm
Capital <10.000 USDC: Ethereum
Si quieres ver los resultados de nuestras anteriores operativas, visita la página web de del newsletter.

Near aumenta su facturación en los meses más bajistas del 2022.
Near es una cadena de bloques L1, fundada en 2017 con un capital recaudado de $533.7M en 5 rondas, (un 69% más que su competencia).
Objetivo
Analizar sus métricas y destacar las más relevantes de la semana frente a uno de sus competidores como es Solana fundada en el mismo año que Near y con un total recaudado de $315.8M en 17 rondas.
Métricas

HOLDERSNear ha tenido un crecimiento de red de holders de un 27% en las últimas 13 semanas que muestra la gráfica, lo que está muy bien para el sentimiento del mercado en el que estamos. Solana tiene 9.154.449 billeteras holdeando su token (NEAR tiene 41.954), y su token SOL se ha comportado peor en los últimos meses que el de la mayoría de su competencia, debido a problemas internos y externos al proyecto Solana. Con esto quiero poner en valor, que aunque esta NEAR muy por debajo en el número de billeteras, como proyecto si lo hacen bien, y no se ven envueltos en asuntos turbios, tiene todavía mucho margen de mejora para alcanzar a su competidor directo.

Facturación
Near ha facturado 112.808$ en los últimos 3 meses, promediando $9.292 semanales, denotando un pequeño repunte este área tan importante para una red. Solana ha facturado 1.266.667$ más que Near en el mismo periodo de tiempo, lo que nos indica (a parte de que los usuarios utilizan más la red de Solana) que el número de holders incide de forma indirecta en la facturación del proyecto, ya que ser holder no es sinónimo de estar estático.

El año pasado en plena tendencia bajista tuvo los mejores meses de más facturación de su historia, dato que habla muy bien de este proyecto, no solo que continuó facturando sino que sus ingresos fueron mucho mejores que cuando el mercado era codicioso.

Dato de interés
Near ha tenido hasta el 15 de diciembre de 2022 un total de 781 desarrolladores (solo contando con los autores originales). En los últimos 3 años, el incremento de desarrolladores trabajando en el código de su red ha sido exponencial, atrayendo mucho talento a su ecosistema, como muestra la imagen de abajo:

Desarrolladores, emprendedores y líderes, son el combustible perfecto para hacer despegar un cohete, no lo olvides nunca ;).
Opinión del experto
Near tiene mucho margen de crecimiento para poder llegar a la adopción que tiene su competidor, pero las métricas nos muestran que es un proyecto con potencial que va creciendo con la constancia que tuvieron en su momento Ethreum, Solana y Polkadot entre otros. Os invito a seguirlo de cerca con nosotros para ver su evolución.

Pagar menos fees en las DeFi
Como comentamos la semana pasada, USDT se encuentra en una situación delicada desde hace varios meses, las noticias y métricas en torno a esta moneda estable no son nada alentadoras, y como veremos a continuación, si profundizamos más en nuestras investigaciones, podremos comprobar que la “bola” crece cada día un poco más.
Actualmente en el entorno DeFi existen tres grandes problemas que son
*La fragmentación de la liquidez
* Costos asociados al uso (costo de fees de la blockchain y el costo del slippage)
* En el mundo blockchain y sobre todo en el entorno DeFi No es user friendly (experiencia de usuario mala esto conlleva a tener una mayor fricción para la utilización masiva)
Un protocolo que se encuentra en las redes de Ethereum, Polygon y Arbitrum (por el momento) que se está enfocando en la solución de estos problemas es:

Desarrollo
BeBop es un exchange descentralizado (DEx) que trata de mejorar dos de los tres problemas mencionados que es:
Ofrecer Cero Slippage
Ser una plataforma User-friendly
La característica principal y que lo distingue de otros DEx es que Bebop te permite realizar cambios múltiples de tokens es decir que podemos cambiar tanto N Tokens por 1 Token o Cambiar 1 Token por N Tokens.
La fragmentación de la liquidez es un gran inconveniente en las DeFi, y aunque este proyecto no se enfoca en la solución de este problema, si que da una respuesta a este inconveniente al tener el respaldo de “Wintermute”, una empresa de comercio algorítmico líder a nivel mundial y uno de los mayores proveedores de liquidez en los mercados de activos digitales, según Crunchbase (https://www.crunchbase.com/organization/wintermute-trading)
Esto significa que la provisión de liquidez de los pool estará respaldada por esta empresa y otras muchas del sector por el siempre efecto llamada que ejerce el mayor player sobre las demás. El dato sobre que empresas respaldarán la liquidez de los pools, aún no está confirmado, pero lo más probable es que otros VC y empresas apoyen estos proyectos.
Ejecución
Vamos con un ejemplo práctico sobre ese intercambio de tokens desde un único punto y click.
Paso 1:

Lo primero los ETH lo convertimos WETH
Paso 2:

Confirmamos la orden
Paso 3:

Una vez tengamos los WETH seleccionamos “Los Tokens” que queremos intercambiar (esta es la diferencia con otras plataformas DEx y BeBop).
Paso 4:

Paso 5A:

Otra diferencia es que aquí puedes seleccionar el porcentaje que deseas de cada token
Paso 5B:

Para tener una descripción de lo que vas a recibir puedes abrir el desplegable y te lo muestra.
Paso 6:

Confirmamos la Orden
Paso 7:

Esperamos el proceso de las transacciones
Paso 8 A:

Se completa la transacción
Paso 8B:

Podemos ver las transacciones realizadas en el Etherscan, estas transacciones ocurrieron en una sola transacción ahorrando gas fees.
Píldora del experto
El internet como lo conocemos hoy, explotó a nivel masivo cuando se pudo mezclar con éxito (gracias al desarrollo de nuevas tecnologías que lo hicieron posible); Utilidad, Simplicidad, Comodidad e Interacción entre usuarios y servicios en red (con productos incluidos, claro está). Es decir la usabilidad y la practicidad de realizar compras a través de internet (aunque la privacidad y el anonimato no es el adecuado ya que entregamos muchos datos a las empresas intermediarias para realizar dichas compras, pero eso es otro tema), atrajo hasta los más reticentes a dejar sus datos personales y bancarios en plataformas que no conocen de nada, bajo la promesa de recibir lo que habían comprado un poco más barato que en una tienda en la puerta de casa, por lo tanto el detonante fue la comunidad y no la confianza.
La adopción de blockchain y DeFi, pasa por atraer esa masa a la utilización de los protocolos, para conseguirlo, la facilidad (comodidad) a la hora de utilizar las plataformas DeFi es lo que marcará la diferencia en el tiempo de esa adopción, sin duda Bebop es uno de ellos. Cuando identifiques este tipo de proyectos, que innovan y se enfocan en lo que necesita el usuario, prestarle mucha atención y hazle un seguimiento a través de sus redes sociales.
Este DEx será uno de los que mayor usabilidad tendrá ya que soluciona estos puntos de dolor sobre todo en la red de Ethereum donde los retail no desean interactuar por sus altos costos de fees, de esta forma atraerá más usuarios a la red abaratando las transacciones y los fees.
Nota extra
Este proyecto no tiene token, y de alguna manera creo que tratará de compensar a los usuarios que interactúen con su plataforma. A parte de este jugoso premio, también se suele entrar en una tipo de waitlist dónde te dan acceso prematuro a futuras actualizaciones, sacando provecho antes que los demás de sus ventajas competitivas.
Te animo a entrar en su Discord e informate de todo por medio de este canal oficial.

Hasta la próxima semana…

“Un poco de trading institucional”
Voy a mostraros algunos conceptos y operativa básica (no hay tiempo para más), del llamado “trading institucional”.
Acción
Trade en corto analizando en TF (time freame) D1, del Market Cap USDT Dominance o lo que es lo mismo, la Dominancia del USDT en el ecosistema cripto.
Análisis de la operación
He cogido la última tendencia alcista del USDT (flechas negras) marcando los mínimos y máximos crecientes. Como la tendencia es alcista, he señalado (círculos verdes) los máximos.
El último máximo no sólo ha testeado al tick el BOS, sino que ha marcado una figura de vuelta (doble techo), empezando una aparente corrección.
Espero al precio en el último mínimo de la tendencia (rectángulo rosa), si llegase a superarlo, no hablaríamos de BOS, si no de CHOC (otro concepto de trading institucional).
Gráfica de la operación

Gráfico del jueves 2 de febrero.
Opinión del experto
Hay que tener presente, que todos los tokens funcionan en paridad con el dólar-USDT, por lo que es muy importante conocer y observar el comportamiento de esta divisa, de cara a plantear un trade.
Píldora educativa
¡Vale!, muy bien todo, pero…. y eso de BOS, ¿qué es?
Un BOS en una tendencia alcista, es cuando el precio rompe para seguir haciendo altos más altos y bajos más altos. Es un nivel a tener en cuenta, de hecho, si te fijas, todos los BOS han sido posteriormente testeados por el precio (corazones rojos).

La importancia de las pruebas antes de invertir.
Para empezar, debemos ser siempre conscientes de que estamos interactuando con tecnología, que cualquier error por pequeño que sea puede causarnos la pérdida de grandes montos de capital, por eso nuestra actitud tiene que ser la de usuarios responsables y comprometidos, la razón es que lo más importante en este negocio es cuidar el capital (no perder dinero).
Objetivo
Estimados, este artículo nació hoy en mi búsqueda de encontrar mejores rentabilidades en los tokens (monedas estables) de mayor participación en mi portafolio (70%) en este momento, aunque no logré concluir con éxito la operación, me parece vital compartir con ustedes las buenas prácticas en la ejecución de la inversión en criptoactivos.
Ejecución
En esta ocasión encontré una muy buena opción de inversión en la blockchain de Polkadot en la parachain de Genshiro_Equilibrium, con la opción Farming, para el token BUSD, en los pools (Market Maker Pool y Bailsman Pool).
Como buena práctica siempre hago pruebas del correcto funcionamiento de la plataforma, es decir que se pueda depositar, retirar, operar, etc. Esta vez logré depositar los BUSD desde la BSC hasta la plataforma de Genshiro, también aportar la liquidez con estos BUSD y también retirarla, sin embargo, al intentar retirar los BUSD para enviarlos nuevamente a mi metamask por la BSC hubo una falla dentro de la plataforma de funcionamiento de Genshiro, esto me llevó a contactar al equipo de servicio y desarrollo de Genshiro vía telegram, ellos resolvieron la situación en 24 horas y dejaron operativo el puente, la observación que me hicieron es que el retiro de los activos de una red a otra tarda normalmente 2 horas, además de que la inversión mínima en estos pools debe ser de más de 1000 USD.
Otro detalle importante es que para estas pruebas utilizo un monto moderado de capital, para este caso sólo 101 BUSD. Abajo les comparto los links que explican el funcionamiento de esta plataforma, la operación se las compartiré la próxima semana.
Las estrategias y operaciones que contiene este newsletter, son las que nosotros aplicamos y ejecutamos, no constituyen consejo de inversión.
Si deseas recibir consultoría o tienes sugerencias para nosotros escríbenos a contactanos@cgadvisor.com