Trade con uno de los tokens que a salido más damnificado (SOL)

Trade con uno de los tokens que quizás, haya salido más damnificado del “huracán cripto” que estamos viviendo, me refiero en concreto a SOLANA (SOL).

En el newsletter de esta semana: 

  • (4 Min) - Defi : Pools de rentabilidad a corto plazo o termino indefinido. 

  • (3 Min) - Trading: 3 operaciones de SOL en temporalidades de hora, día y semana

  • (3 Min) - On-chain: Análisis de ADA, EGLD, NEAR, GMX y OP.

  • (2 Min) - Investigación: 14x de rentabilidad gracias al análisis fundamental y la paciencia.

  • (2 Min) - Investigación: Posible AirDrop de DefiLlama

  • (4 Min) - Investigación: Tokens de gobernanza de los protocolos DeFi

CGAdvisor newsletter defi

Objetivo cumplido, me siento muy feliz de poder decirte que he se ha materializado de forma positiva el pool de la semana pasada (Puedes verla aquí ➡️).

 

Pool 1

Esta semana me ha costado más de lo normal poder decidirme a colocar capital en un pool, no me gusta nada como se presenta la semana por el efecto arrastre que puede tener aún la caída de FTX y que perjudique mi operativa. Con todo me he declinado a trabajar un pool con 2 activos volátiles, dado su buen comportamiento porcentual la última semana, y por la fortaleza demostrada uno de ellos en este duro mercado.

Una vez se han desbloqueado los 4 factores de confianza, la operativa queda así:

 

Pool 2 y 3

A pesar de que el mercado está indudablemente bajista, en los últimos días se ve todo rojo, la mayoría de las noticias no son buenas, hay mucha confusión y miedo en el ambiente, el índice de sentimiento está muy bajo y los token ETH y MATIC que trabajamos en nuestros pool, han sufrido un descenso considerable, sobre todo en las últimas 24 horas, afectando directamente a nuestra liquidez, no todo está perdido. Los 2 pool, objeto de nuestro estudio, fueron diseñados meses atrás, para trabajar de manera eficiente durante un mercado bajista y es ahora, en estos momentos donde casi todos andamos bastante desanimados, nerviosos y perdidos, donde tenemos que concentrarnos en nuestra estrategia, dar lo mejor que tenemos y trabajar ardua y conscientemente.

 

Debido a este bajón de mercado, y como podemos observar en ambas imágenes actualizadas al día de hoy Lunes de nuestros 2 pool, casi toda la liquidez se ha convertido en unidades de token, ETH y MATIC, y es ahora el momento donde debemos ser cautos, tener manos de diamante y actuar según nuestra estrategia, que nos ofrece 2 opciones, las cuales coloco por orden de prioridad:

  1. Esperar tranquilos y ver qué sucede cuando abran los mercados hoy Lunes. A partir de entonces, estaremos pendientes de las noticias (canales confiables y esperaremos a que suba, volvamos a entrar en rango y una vez “back in business”, pensemos en re-balancear nuestro pool si lo consideramos necesario. Si escogemos esta opción, tenemos la posibilidad de que nuestra liquidez no se vea afectada y siga aumentando durante la subida.

  2. Si realmente creemos que el mercado va a seguir bajando, cerraremos el pool, lo rebalancearemos y volveremos a cobrar fees. Si escogemos esta opción tenemos que tener muy claro que nuestra liquidez definitivamente disminuirá, aun cuando el mercado vuelva a subir, pues hemos usado ETH o MATIC para comprar USDC y volver a rearmar el pool, con la pérdida de liquidez que eso conlleva al estar ambos tokens a un precio más bajo y por tanto, necesitaremos más unidades de tokens para comprar la moneda estable USDC.

  3. NOTA: No podemos controlar ni luchar contra las subidas y bajadas del mercado, pues es un hecho que siempre va a suceder. Lo que si podemos hacer es movernos con el mercado, ser flexibles y entender que cuando está bajista o inestable, con subidas y bajadas repentinas, los rangos tienen que ser más grandes y conservadores y muy importante tener en cuenta que, aunque veamos disminuir nuestra liquidez y las fees que cobremos sean menores a las habituales, tenemos que estar tranquilos sabiendo que en cualquier momento, después de la tempestad siempre viene la calma y es cuando el mercado nos dá un respiro, se lateraliza para después comenzar una etapa alcista, donde podremos permitirnos cerrar los rangos y ser más agresivos, y disfrutar esos momentos dulces que nos regala el mercado, aprovechar estas subidas para aumentar nuestra liquidez y cobrar fees más altos cuando el mercado se vuelva a vestir de verde.

 

CGAdvisor Newsletter Trading

Muy buenas amig@s traders, recordar pensar siempre en términos de probabilidad y abrazar la incertidumbre del mercado!

Esta semana, quiero analizar una trade con uno de los tokens que quizás, haya salido más damnificado del “huracán cripto” que estamos viviendo, me refiero en concreto a SOLANA (SOL). 

 

Como se puede ver, a fecha del día que estoy escribiendo este artículo, tengo un triángulo bajista (figura chartista) y un claro volumen decreciente en la formación del triángulo (divergencia entre mínimos crecientes del precio y volumen decreciente)

 

Si trazo la proyección de esa figura, tengo mi 1º trade a largo plazo, fíjate que estoy en un TF de H1 pero el movimiento que le pido al precio es muy amplio.

Me parece interesante, siempre teniendo en cuenta la tendencia bajista del precio de SOL, la oportunidad que tengo de: 

  • Hacer 3 operaciones en corto

  • o bien, en base la personalidad de cada trader en cuanto al riesgo y lo que es capaz de aguantar con una operación abierta (nadie como un trader para conocerse a sí mismo), plantear 1 sola operación con 3 salidas parciales. 

Vamos allá!.

Como vais a comprobar en los recuadros más abajo, en el 1º operación busco como destino, una corrección del precio al Fibo 61.8 (como sabes es un nivel muy importante).

 

Actualización: a la fecha de enviar al Dpto. de Marketing esta newsletter (domingo 20 de noviembre), la 1º trade que planteaba ya se ha dado. Mi idea es que las operaciones que vaya planteando durante las semanas, podamos ir viendo su desarrollo, si bien como en este caso, la inmediatez del mercado haga que en ocasiones las trades se encuentre en un punto más avanzado desde que planteo la operativa hasta la publicación de la newsletter.

 

En la 2º operació, voy persiguiendo el último mínimo que ha hecho SOL y que sería probable que volviera a testearlo y por último, en la 3º, más ambiciosa sin duda, busco que el precio recorra toda la proyección de la figura chartista comentada.

 

Operativa 1

Operativa 2

Operativa 3

Seguimiento operaciones semana anterior

Sabía que por la temporalidad de la ope (1D), estaba en una trade a largo plazo; no obstante, la situación actual del mercado critpto en estas últimas semanas y la casi falta de volatilidad de BTC, ha hecho que el precio siga en un rango, en ese soporte que calificaba de relevante.

De momento sigo manteniendo las mismas posiciones que las que apuntaba en la newsletter de la semana pasada  (Puedes verla aquí ➡️).

On-chain- CGAdvisor Newsletter

Queridos inversores, esta semana os voy a mostrar tres L1, una L2 y una de Defi.

Durante los últimos dos meses me ha gustado mucho cómo han ido creciendo y adoptado dos de ellas que son OP y GMX veremos cómo se han comportado esta semana.

 

Investigacion-cgadvisor-newsletter

Tal como me comprometí, esta semana les comparto el segundo portafolio (Puedes ver el primero aquí ➡️). , empiezo por decirles que los fundamentales de Polkadot, son los que más me cautivan después de los de Bitcoin, de hecho, en este momento las únicas criptomonedas no consideradas como securities son BTC y DOT, precisamente de los proyectos asociados a Polkadot construiré este nuevo portafolio, soportado en el siguiente racional:

  1. Solo incluiré proyectos que fueron ganadores de una parachain en Polkadot.

  2. Es un factor de confianza, saber que los proyectos en este portafolio pasaron por el assessment inicial con el equipo de expertos de Polkadot, después montar el proyecto en rococo test net, luego por lanzarse en Kusama la red canaria de Polkadot, y finalmente por recaudar los fondos necesarios para ganar un slot en la polkadot really chain.

  3. Invertir a largo plazo (3 años) en los mejores proyectos del ecosistema Polkadot y los cuales ya no  están disponibles en las subastas, sin embargo dada la situación actual  del mercado nos permiten una entrada tan buena o mejor  que si haber bloqueado los DOT en las PLO. (Parachains Lease Offering).

 

Con una inversión de USD$ 12.000 mi expectativa es multiplicar por 14 para el año 2025, comprando al precio al actual y  vendiendo  a una tercera parte del ATH lograré un APY promedio del 478%. 

Las próximas semanas estaré profundizando sobre los mejores proyectos de estos portafolios, cómo sacarles el mejor provecho a estos tokens.

Nos vemos en la proxima semana

Investigacion-cgadvisor-newsletter

Estimados lectores, esta semana me gustaría hacer un alto en nuestro particular  camino hacia la investigación profunda de todo aquello relacionado con la  escalabilidad de Ethereum y el universo de las L2, para traeros una información de  valor, que puede ofrecernos algún ingreso extra ( posible AirDrop 🤫 ), y como mínimo,  un conocimiento importante y temprano, el cual nos posicionará por delante de la  mayoría y nos ofrecerá un recurso más. 

Sin entretenernos, vamos a ver de qué os estoy hablando; 

Se trata ni más ni menos del reconocido protocolo de web3, DefiLlama

Para aquellos que no sepan de que estoy hablando, DefiLlama, es un agregador de  datos web3, que proporciona datos de la industria y de los proyectos, de forma  totalmente gratuita, les comparto link a la página oficial por si quieren seguir  investigando: 

Bien, hasta aquí, entiendo que la mayoría saben de qué estamos hablando y son  conocedores de esta maravillosa herramienta, pero lo que casi seguro no saben, o al  menos muy pocos de ustedes sabrán, es que recientemente, se filtró, que DefiLlama,  está construyendo un agregador DEX, combinando los precios de diferentes referentes  como es el caso de 1inch, CowSwap …entre otros. 

El equipo, guardaba esto en secreto, sin intención de publicarlo de momento, pero ya  está operativo, y la filtración, les obligó a modificar la hoja de ruta, haciendo un breve  anuncio en Discord, del cual, muy poca gente se ha hecho eco hasta el momento, de  ahí que estemos muy “early” 

Aquí podéis ver como justifican la filtración el día 16 de noviembre 2022

 

Y aquí, el breve anuncio que os comentaba, que se vieron obligados a hacer el día 17,es decir, un día después

 

Como comenté al principio, llegamos demasiado temprano, y aún no es posible que DefiLlama haga un lanzamiento aéreo de token propio, dado que no tiene SC implementados, y entre otras cosas, esto imposibilita que puedan realizar una “Snapshot”.

Peeeeeroooo, las transacciones, se vinculan con el DEX real y la billetera, por lo que podríamos, además, optar a posibles AirDrops, de otros que estén por lanzarlo, de hecho, incluyeron el emoticono (paracaidas) , en aquellos que no tienen token propio todavía.

 

Como ven, es muy sencillo interactuar con él, elegimos la red, los tokens y nos ofrece diferentes opciones para selecionar, mostrándonos el costo de la operación, fantástico no? seleccionamos, aceptamos, firmamos las transacciones y listo ✅

 

Para finalizar por hoy, les comparto el link del agregador DefiLlama, para que ustedes mismos puedan investigarlo y probarlo, sin duda, una buena práctica que nos puede reportar alguna que otra alegría en el futuro.

Esto ha sido todo, espero que les haya gustado, y les deseo a todos una feliz semana.

¡Hasta el próximo martes!

Keep Safe & Stay Strong.

 

Investigacion-cgadvisor-newsletter

“Hola espero que hayas tenido un  buen comienzo de semana  a pesar  de lo ocurrido en el mercado y que no te haya afectado lo del Exchange FTX. A mí particularmente no me afectó directamente solo la caída del mercado, que a nadie le gusta que ocurra; pero como profesionales debemos estar enfocados en seguir investigando para encontrar proyectos que sigan desarrollándose.”

 

En esta ocasión quisiera hablarte de los Tokens de Gobernanza especialmente el de los Protocolos DeFi.

Los Tokens de Gobernanza repartidos por estos protocolos no tienen utilidad o tienen una única utilidad que es la Votación de Propuestas hechas por la comunidad o el equipo, estás votaciones no tienen ningún incentivo adicional para involucrarse e investigar cuál sería la mejor representación de mi postura para que siga adelante el  proyecto y que dichas votaciones beneficien tanto a mí como a la comunidad.

No existe un incentivo suficientemente potente para que los inversores que posean tokens se involucren en la toma de decisiones del rumbo que debe tomar el protocolo.

 

Poseer estos tokens no te genera ningún beneficio en pasivo, solo a la espera de su revalorización en precio.

Esto genera que muy pocos tenedores de tokens se involucren en estas tomas de decisiones y en las votaciones, los grandes tenedores de estos tokens tienen el control de estos proyectos centralizando el poder de votación.

Aquí es donde entra este proyecto del que les vengo a presentar y que ha estado evolucionando desde Diciembre del 2021.

 

En una primera fase: el objetivo principal de este proyecto era convertirse en un jugador importante en la guerra de la curva (Curve Protocol), era un tenedor oficial de OlympusDAO (OHM), para conseguir el objetivo de convertirse en ese jugador principal comenzó a acumular  $CRV - $CVX - $TOKE - $DPX

En su segunda fase: que es dónde estamos ahora, desea convertirse en un marketplace de Tokens de Gobernanza y a la vez ser un proveedor de liquidez para estos proyectos. 

Una vez explicado lo que es el proyecto, a lo que nos interesa que es, como conseguir beneficios y sacarle rendimientos a los Tokens de Gobernanza.

 

Adquirir los token en un Exchange Descentralizado

(Uniswap, Curve o Balancer).

Con la situación actual del mercado esperaré a ver una buena zona de entrada para un mejor timing

 

Con los tokens adquiridos los depositare en la plataforma de Redacted Cartel para realizar el staking recibiendo los rlBTRFLY como prueba de participación en le stake, de esta forma estoy con una exposición a la Tesorería del Proyecto, que está conformado por una bolsa de tokens de gobernanza de otros proyectos.

 

El staking permite a los titulares de BTRFLY bloquear sus tokens durante períodos de 16 a 17 semanas para obtener ingresos generados por la tesorería y el ecosistema de Productos de Redacted Cartel que se pagan en ETH.

Los titulares de rlBTRFLY también obtendrán emisiones de "pulso" de BTRFLY, que se pagan en forma de suministro inflacionario de BTRFLY.

Una vez detallado la estrategia, quisiera mostrarte los Productos de Redacted Cartel que es de donde la Tesorería del Proyecto obtiene sus ingresos y de esta forma se puede evaluar la sustentabilidad a largo plazo y el pago de los dividendos por el staking y los ingresos son rendimientos reales para el pago de los mismo (Real Yield)

 

Esto es solo “la punta del iceberg” de este proyecto, cada uno de los proyectos que ya están en funcionamiento, los que se están creando y los que se están desarrollando para seguir dándole valor tanto a la plataforma como al uso de los Tokens de Gobernanza es lo que mantendrá a este proyecto generando rentabilidades en forma pasiva para los usuarios.

En las próximas entregas de esta newsletter te hablaré a profundidad de los demás proyectos y las estrategias que seguiré para sacar provecho a estas joyas que salen en estos tiempos difíciles.

Hasta la próxima y una feliz semana…

Las estrategias y operaciones que contiene este newsletter, son las que nosotros aplicamos y ejecutamos, no constituyen consejo de inversión.    

Si deseas recibir consultoría o tienes sugerencias para nosotros escríbenos a  contactanos@cgadvisors.com